Secuoyas gigantes sin irte a California

secuoya gigante

Una de la excursiones con niños mas interesantes que podemos realizar. Y si realmente quieres ver árboles gigantes, como las secuoyas ,disfrutas con los baños de bosque y te encanta pasear entre los árboles, sin duda en el pueblecito de Espinelves tienes ese lugar.

Espinelves es famoso por su feria del abeto de Navidad, una feria anual que se celebra unas semanas antes de navidad en la que se venden y muestran todo tipo de pinos y abetos para decorar tu casa para navidad.

Como ves es un municipio muy involucrado con el tema árboles.

Ubicación y como llegar

Más o menos a en hora y media desde Barcelona, por la carretera C-17 al llegar a Vic nos desviaremos por la C-25 dirección Girona, y a unos 20 minutos llegarás a Espinelves.

Una vez llegas desde Vic, el centro está justo antes de la entrada al pueblo, así que estate atento.

El centro se llama Arboretum de Masjoan.

Mejor época para visitar

La mejor época de visita es sin duda en otoño, ya que aunque las secuoyas son de hoja perenne, el ambiente húmedo y algo fresco nos dará la oportunidad de sentir la magia de este bosque.

Pasearemos entre helechos y musgo, disfrutando del espectáculo sin pasar calor y observando también algunas setas de la zona.

Las visitas se pueden hacer con guía, concertando hora previamente.

El recorrido es de unos 45 minutos, totalmente marcado y con carteles al pie de cada árbol monumental con su nombre, medida y todos los datos interesantes como año de plantación entre otros.

Precios y horarios

Abierto de lunes a domingo de 10 de la mañana a 18 de la tarde. Y la entrada es de 3 euros. Fuera tienes un parking exclusivo visitantes, aunque si vas el fin de semana, te recomiendo llegues temprano para coger sitio.

Historia del bosque de secuoyas

secuoya gigante en cataluña

Aquí encontrarás árboles de todas partes del mundo, EEUU, Líbano, Europa central, etc.

Es la concentración más grande de arboles monumentales de Catalunya, declarados patrimonio natural por la Generalitat y donde podemos encontrar 12 especies de árboles monumentales.

La mayoria fueron plantados por Marià Masferrer Rierola (1856-1923) naturalista y botánico.

Una de las zonas más apreciadas es la zona de las secuoyas, donde se encuentra la más grande de Catalunya.

 

¿Que hacer después?

Al acabar la visita puedes ir a visitar el pueblo en el que destaca la iglésia de Sant Vicenç d’Espinelves o acercarte hasta la ciudad de Girona, donde disfrutar de sus puentes y fachadas sobre el rio Onyar, o su casco viejo en el que puedes realizar el recorrido de las localizaciones de «Juego de Tronos».

En breve subiré una reseña de una excursión que hicimos con los niños en la ciudad de Girona y que nos dejó con ganas de más días, para descubrirla entera.

Si vas con furgo, necesitarás tomarte algo fresco al salir, así que mira mi comparativa de:

¡Un saludo!

 

 

 

 

Deja un comentario